En salón de actos de la Gobernación del Alto Paraná, se desarrolló la asamblea extraordinaria para elegir la mesa directiva del Consejo Regional de Salud, donde estuvieron presentes todas las instituciones involucradas en el tema referente a la salud en el departamento, como la Gobernación, Décima Región Sanitaria, Itaipú, Fundación Tesaî, representante de la Diócesis del Alto Paraná, Municipalidad de Ciudad del Este, representantes de Gremios, Asociaciones, de Universidades Privadas y Nacional, entre otros.
En dicha Asamblea se eligió la mesa directiva que quedó conformada por;
La presidencia del consejo regional de salud, por ley, quedó a cargo del Secretario de Salud de la Gobernación del Alto Paraná, Ing. Luis Mereles, que de hecho ya venía interinando el cargo.
Posterior debate de los miembros participantes de la asamblea, se prosiguió a elegir los demás cargos, la vice-presidencia recayó en el Director Técnico de la Fundación Tesaî, Iván Sosa; la Secretaría Técnica en el Abog. Elias Bernal; la Tesorería en la Lic. Delia Gamarra, de la UNINORTE; como Síndico Uno a Darío Matiauda, de la X Región Sanitaria; Síndico Dos Milton Acuña y 6 vocales.
El Consejo Regional de Salud se encargará de coordinar y cooperar con todos los consejos locales en la conducción de las acciones, así como también en el desarrollo de lineamientos de proyectos y programas a ser desarrollados en el Alto Paraná, los recursos financieros serán manejados por el mismo consejo a través de la designación de un administrador hasta tanto se implemente el Fondo Nacional de Salud.
El Ing. Mereles, Secretario de Salud de la Gobernación y presidente del Consejo Regional de Salud fue gran artífice y articulador para la conformación manifestando que, “esta reunión fue muy importante para todos nosotros, tuvimos la presencia de la mayoría de los representantes de instituciones públicas, también privadas y hasta de personas que vinieron de forma particular que quieren trabajar en la salud del departamento”.
Hemos conformado el consejo con personas muy interesantes, tenemos en nuestra mesa directiva a un representante de la Fundación Tesaî, del Hospital Regional, de la Municipalidad de Ciudad del Este, Décima Región Sanitaria, de la Junta Departamental y de la Universidad.
Asimismo el presidente prosiguió diciendo, “vamos a realizar una auditoría para deslindar responsabilidades, no nos haremos cargo de lo que hicieron o mejor dicho no hicieron la anterior administración, ya realizamos un corte administrativo el 11 de setiembre, lo que se hizo atrás lo sabremos después de esa auditoría, no vamos a perseguir a nadie solo queremos saber cómo estaban trabajando, donde estaban los papeles, documentos y esas cosas que servirán administrativamente y a modo de información”.
Para finalizar el Ing. Mereles señaló que, “después de todo esto ya comenzaremos a trabajar con un horizonte diferente, uno nuevo y que efectivamente el consejo regional de salud sea el órgano rector así como lo establece la ley, el estatuto, donde tiene sus atribuciones específicas de velar por la salud de los ciudadanos, orientar a los consejos regionales y no estar solamente dedicado al hospital regional como lo estaba haciendo, antes solamente compraban pequeños insumos cosa que también lo vamos hacer pero sin descuidar la función para la cual fue creado”, culminó el Secretario de Salud de la gobernación del Alto Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario