A convocatoria del Gobernador del Alto Paraná, Lucho
Zacarías, el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez
Gaona Arellano, e
intendentes de los diferentes distritos del Alto Paraná, se encontraron en el
predio de la institución departamental para discutir las futuras inversiones
que se llevarán a cabo.
El
gobernador del Alto Paraná, Lucho Zacarías, firmó un convenio interinstitucional
con el Ministro, Ramón Jiménez Gaona y los diferentes intendentes del
Departamento, a fin de establecer las bases para el desarrollo e implementación
de programas específicos de carácter vial necesarios para el desarrollo y
progreso de la región.
Solamente
3 de los 22 intendentes del departamento no asistieron a la firma del convenio,
entre ellos, Pascual Ramírez de Puerto
Irala, Eduardo Lernen de Mbaracayú y Clementino Portillo del distrito de Minga
Porâ.
Fueron
discutidas varias obras de gran envergadura entre las autoridades presentes, el
objetivo de esta clase de encuentros son la de discutir, conversar, trazar
metas y objetivos con el fin de trabajar unidos y priorizar las necesidades de
cada comunidad.
Algunas de las
obras que se discutieron fueron, la construcción de la Ruta que conectan los
distritos de Naranjal y San Cristóbal y empalma con la ruta 6, la Ruta Cedrales
- Mayor Otaño, el viaducto en el Km 7, la duplicación de la Avenida Perú, la
ruta que conecta Minga Guazú directamente con Hernandarias y la construcción
del segundo puente con Foz do Iguazú, que en la inauguración de la línea 500 Kv
ya había anunciado la presidente del Brasil, Dilma Rousseff, entre otras grandes
obras que serán llevadas a cabo en el departamento.
Luego de la reunión, el gobernador acompañado de la comitiva, mostró in situ al Ministro los lugares en que se realizarán las obras.
El Gobernador
del Alto Paraná, Lucho Zacarías, primeramente agradeció la presencia del
Ministro y de todos los intendentes del departamento, “hoy se inicia un camino
propicio de tareas conjuntas entre las autoridades locales, los intendentes, la
gobernación y el gobierno nacional representado por el Ministro de Obras, el se
va con una canasta llena de pedidos, ahora él va a buscar los medios, los
recursos humanos, financieros y técnicos de tal forma que pueda conseguir el
mejor resultado para el Alto Paraná.
Los sueños y las esperanzas de los altoparanaenses se van concretando en realidad, ayer nada más en la inauguración de la línea 500 Kv ya se anunció la construcción del 2 puente con el Brasil, ya es una realidad, ahora estamos analizando con el ministerio algunas alternativas y proyectos, que luego lo conversaremos con las intendencias involucradas las obras a realizar en la periferia de la construcción del puente.
MINISTRO
La firma de
este convenio es una muestra clara y firme del gobierno del señor Horacio
Cartes, trabajar muy de cerca con los intendentes y las gobernaciones
definiendo las obras prioritarias para el departamento, trabajar juntos para
definir las condiciones técnicas, compartiendo con los intendentes la calidad
de las obras que vamos a llevar delante de tal manera a que sean contralores de
nuestra gestión, nosotros estamos absolutamente convencidos que trabajando
juntos, compartiendo los recursos con los municipios y la gobernación vamos a
lograr mucho más de lo que se puede hacer que trabajando de forma individual.
Tenemos un
gran proyecto de desarrollo en infraestructura para el Alto Paraná, grandes
desafíos a partir del compromiso asumido por la presidente del Brasil, Dilma
Rousseff y el Presidente Horacio Cartes durante el evento de la inauguración de
la Línea kV.
No me queda más que agradecer a todos los presentes por acudir al llamado, esta es una muestra de interés y compromiso que tienen los intendentes de trabajar juntos, las puertas del ministerio están abiertas para trabajar unidos definiendo el norte de nuestra gestión en los próximos 5 años.
Lo que esperamos con la firma de este convenio son las prioridades que tienen cada municipio, este es un ejercicio de descentralización, donde mejoramos la comunicación y trabajamos en función de las verdaderas necesidades del departamento.
CON
TRABAJO LUCHO ESTÁ DIGNIFICANDO A SU PARTIDO
El Jefe
Comunal del distrito de San Cristóbal, Ildefonso Santander, valoró y destacó la
gestión del gobernador al convocar al Ministro de Obras Públicas y a todos los
intendentes del Alto Paraná sin distinción alguna, “yo no puedo decir que Lucho
es el mejor gobernador de la República, pero veo como se esfuerza, se interesa,
como trabaja a favor del departamento, además de eso el tiene mucho
conocimiento, sabe qué hacer y cómo hacer, sabe diferenciar cuales son las
prioridades de los municipios, me siento bastante contento por tener un
gobernador de esa naturaleza.
En la reunión
que tuvimos con el Ministro tratamos nuestro camino de Naranjal a San
Cristóbal, este es una sueño que tenemos hace bastante tiempo, con Lucho ya
hemos conseguido la ley de concesión en su función como diputado, pero no hubo
empresas que se interesaron en esa obra, ahora con la nueva ley de alianza
pública privada tenemos nuevas esperanzas, esta ley es lo mejor para Paraguay y
ese sueño de la construcción de nuestra ruta está cada día más cerca de la
realidad.
Además el jefe
comunal quien es de afiliación liberal destacó el trabajo que viene realizando
Lucho Zacarías al frente de la institución departamental, “el gobernador no
mira los colores, el solo quiere trabajo y con ese trabajo que está realizando
va a demostrar al partido colorado que existen buenos políticos, Lucho es un
político que le quiere mucho a su partido y lo está demostrando con trabajo,
porque a través del trabajo que está realizando está dignificando a su
partido”, culminó.